preloder-image
Banner

Productos locales y de temporada: Por qué los ingredientes frescos y locales deberían ser su primera opción

blog

Productos locales y de temporada: Por qué los ingredientes frescos y locales deberían ser su primera opción

En tu supermercado local, encontrarás un tesoro de productos locales y de temporada esperando a ser descubiertos. Al elegir frutas y verduras de temporada y de origen local, no solo eliges ingredientes frescos, sino que también apoyas prácticas agrícolas sostenibles y disfrutas de lo mejor de cada estación. En esta entrada del blog, exploraremos los beneficios de elegir productos locales y de temporada y cómo puedes incorporarlos a tus comidas para un estilo de vida más saludable y ecológico.

¿Qué son los productos de temporada?

Los productos de temporada son frutas y verduras que se cosechan durante su temporada alta. Estos alimentos alcanzan su máximo sabor y valor nutritivo cuando se consumen durante su período natural de cosecha. Por ejemplo:

Primavera: Espárragos, fresas, guisantes y rábanos.
Verano: Tomates, calabacines, frutos rojos, melocotones y maíz.
Otoño: Manzanas, calabazas, boniatos y col rizada.
Invierno: Cítricos, coles de Bruselas, tubérculos y calabaza de invierno.

Comer de temporada significa consumir productos de la mejor calidad y, a menudo, más asequibles porque son abundantes y fáciles de cosechar.

¿Por qué elegir productos locales?

Los productos locales se cultivan en una zona geográfica específica, generalmente a poca distancia de donde vives. Por eso, comprar local es una excelente opción:

Más frescos y nutritivos: Los productos locales suelen cosecharse en su punto óptimo de maduración y se venden rápidamente, por lo que conservan mejor sus nutrientes naturales.
Mejor para el medio ambiente: Al comprar productos locales, reduces la huella de carbono asociada al transporte de alimentos a larga distancia. Las prácticas agrícolas locales también suelen ser más sostenibles.
Apoya a los agricultores locales: Comprar localmente apoya las economías locales y a los pequeños agricultores, garantizando que puedan seguir cultivando productos frescos para tu comunidad.
Apoya la biodiversidad: Los productos locales suelen provenir de granjas pequeñas y diversas que priorizan la rotación de cultivos y los métodos orgánicos, lo cual es mejor para el medio ambiente y el suelo. Beneficios de consumir productos de temporada y locales:
Mejor sabor: Los productos de temporada y locales son más frescos y, a menudo, se recolectan en su punto óptimo de maduración, lo que resulta en un mejor sabor.
Opciones más saludables: Los productos de temporada están repletos de nutrientes y ofrecen los mejores beneficios para la salud cuando se consumen en temporada alta.
Más asequibles: Debido a la abundancia de productos de temporada y a que las cadenas de suministro locales son más cortas, suelen ser más asequibles que los productos de fuera de temporada o importados.
Variedad y creatividad en la cocina: Comer productos de temporada te anima a explorar nuevas frutas y verduras durante todo el año, lo que te ayuda a diversificar tus comidas y a probar nuevas recetas.
Apoyo a las prácticas sostenibles: Los productos locales y de temporada suelen cultivarse mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente, que ayudan a proteger los ecosistemas locales y a reducir el impacto ambiental.
Cómo incorporar productos de temporada y locales en tus comidas:
Prepara una ensalada de temporada: Elige frutas y verduras de temporada, como tomates frescos, pepinos y verduras de hoja verde en verano, o tubérculos y manzanas asadas en otoño. Prueba nuevas frutas y verduras: ¡No dudes en probar algo nuevo! Si nunca has probado el colinabo, el ruibarbo o las alcachofas, busca una receta y pruébalos cuando estén en temporada.
Conserva para fuera de temporada: Compra productos frescos de temporada cuando abunden y consérvalos enlatándolos, congelándolos o encurtiéndolos para disfrutarlos más adelante.
Compra en mercados agrícolas: Visita tu mercado agrícola local para encontrar los productos más frescos directamente de las granjas locales. Tendrás la oportunidad de conocer a los agricultores y aprender más sobre cómo se cultivan los alimentos.

Bg-img